Contenido
Comprar siempre Así evitarás «sacarte los ojos». También debe ser un por fluidez inigualable, menor consumo energético, menor peso y menor ruido. En cuanto al procesador, RAM y gráfica, es algo un poco más difícil de ponderar, pues depende mucho del uso. Si eliges un portátil gaming, es posible que la vida de batería sea corta.
Ninguna de las principales marcas es «mala», si no tienes prejuicios hacia marcas concretas y conseguirás un mejor portátil. ¡Esperamos que nuestro artículo te haya resultado de ayuda! .
El final del verano es el momento en los que muchos renuevan sus ordenadores para trabajar, estudiar o ambas cosas. Pero al intentar elegir un nuevo equipo muchos acaban inmersos en un laberinto de especificaciones técnicas difícilmente comprensibles, recomendaciones con frecuencia interesadas de vendedores y un presupuesto limitado. Pero no es tan complejo encontrar un buen ordenador portátil que se adapte a nuestras necesidades.
Veamos algunas cosas que son clave a la hora de elegir. Empecemos por el procesador del equipo. Lo ideal es que sea de la generación más moderna que sea posible. Pero también que no optemos por un procesador de bajo consumo destinado más bien a tabletas o a mini ordenadores para reproducir multimedia.
En Intel encontramos los procesadores Core i3, i5, i7 e i9. Mientras que en AMD los procesadores para portátiles en los que debemos fijarnos son los Ryzen 3, 5, 7 y 9. Para saber si el procesador es más o menos nuevo debemos fijarnos en el primer número de su denominación.
Es mucho más veloz por ejemplo un Intel Core i7 que un Intel Core i3. Al menos siempre que sean de la misma generación. El procesador AMD Ryzen, que da un salto de gigante en velocidad de cálculo, ha sido una de las estrellas de la feria. Otras Fuentes En el caso de los Intel si nos fijamos por ejemplo en el modelo Core i3-1115G4, los dos números que van tras el guión indican que este es un procesador de onceava generación.
Si optamos por un ordenador con procesador Intel lo recomendable es que este incorpore al menos un Intel Core i3 para realizar tareas básicas. Otros procesadores, como los Intel Celeron, no son demasiado recomendables por su escasa potencia. Si optamos por un ordenador con un procesador de AMD lo ideal sería que equipe al menos un Ryzen 3.
Aunque para los usuarios más exigentes aún hay cosas por pulir que desaconsejan usar procesadores M1. Como la posibilidad de contar en los equipos con mucha memoria ram. Pero para los que se decantan por un Mac los modelos que equipan el procesador M1 son la mejor opción a día de hoy para la mayor parte de usos.
Hay que intentar huir, incluso en los ordenadores más básicos, de configuraciones con menos de 8 gigas de memoria ram. Pues el rendimiento se ve muy mermado con Windows 10 (y seguramente con Windows 11). Quizá la única excepción a esta regla son los macs con procesadores M1, pues estos hacen un uso muy diferente de la memoria de almacenamiento por su arquitectura.
Incluso para tareas básicas. La razón es que esto hará que el ordenador tenga que hacer menos uso de la memoria virtual, que no es otra cosa que usar parte del disco duro para esa tarea. Lo que socava bastante el rendimiento. Por cierto, ya no es común que se pueda ampliar la memoria en muchos equipos, sobre todo en ultraportátiles, pero está bien informarse si esto es posible en un modelo que pueda interesarnos. Qué portátil comprar.
Es importante que apostemos por un ordenador con un disco duro SSD y no un disco duro magnético. Que son mucho más lentos, sobre todo en ordenadores portátiles. Si nos parece insuficiente la capacidad del disco SSD hay que tener en cuenta que siempre podemos almacenar datos en un disco duro externo de mucha más capacidad.
Eso sí, conviene que al menos contemos con un disco SSD interno con un mínimo de 256 gigas de capacidad. Un apartado que también es muy importante es el de la conectividad. De hecho hay que mirar con lupa los puertos que trae el equipo. que ordenador portatil comprar. Especialmente los del tipo USB.
2. Estos alcanzan una velocidad extraordinaria. Puertos USB-A y USB-C, conector de audio jack y, en el lado derecho, Surface Connect F (mejor portátil del mercado). Bracero Este tipo de puertos nos permitirá por ejemplo conectar discos duros SSD que funcionarán con una velocidad similar a la de los discos duros internos. Y si vamos a usar un lector de tarjetas de memoria con frecuencia es recomendable comprobar que el ordenador lo incorpora.
Pues nuestra espalda se resentirá y nos producirá más pereza sacarlo de casa. Esto se está viendo mucho por ejemplo entre los aficionados a los videojuegos, que optan por comprar ordenadores que más que portátiles son portables (Qué portátil comprar). La diferencia es que no están pensados para ser transportados a diario debido a su enorme peso.
A lo que hay que sumar el cargador. Que puede no ser nada ligero. Pero hay buenas noticias. Se han lanzado tarjetas gráficas para ordenadores ultraportátiles muy ligeros - Qué portátil comprar. Así que los que busquen un rendimiento gráfico avanzado, no es necesario que adquieran ordenadores pesados que cuesta llevar encima. Hay que tener en cuenta que algunos procesadores con gráficos integrados, que comparten la capacidad de cálculo con el procesador, proporcionan un rendimiento gráfico que no es de hace unos pocos años. Mejores portátiles.
Pues son capaces de trabajar con bastante eficiencia. Portátil ASUS TUF Gaming F15 FX506LH-HN042 Amazon Dejamos para el final un elemento que para muchos puede ser el más importante del ordenador: la pantalla. Si es posible lo ideal es comprar un ordenador con una resolución Full HD. Solo por esto ya nos encontraremos pantallas que normalmente tienen un nivel de brillo, contraste y una mejor representación de los colores.
Estas dan una calidad por lo general mucho más pobre. mejor portátil. Un consejo final. Puede ser interesante para ajustarnos al presupuesto ver modelos que sin ser de última generación son muy solventes a día de hoy. Por ejemplo, el Asus Zen, Book Flip S es un ordenador que lleva algo más de un año en el mercado y que tras probarlo varios meses nos resultó muy interesante.
2 y un puerto HDMI). Actualmente se puede comprar por unos 1. 400 euros. Un buen precio para un ordenador de estas características, que hace poco más de un año superaba los 1. 700 euros. Podríamos ver muchos ejemplos similares, aunque hay que advertir que las mayores bajadas de precio suelen darse en equipos de gama media y alta.
Los componentes principales de un portátil son el procesador, el disco duro SSD, la RAM y la tarjeta gráfica, vamos con una breve explicación de cada componente:Procesador, Procesador / CPU: el «cerebro» de su portátil, el procesador tiene una gran influencia en el rendimiento, pero dependiendo de lo que quiera hacer, incluso el modelo mas económico puede ser lo suficientemente bueno.
Mas sobre Programacion
Contenido
Nuevos Articulos
Por Donde Empezar A Automatizar Tu Contact Center
Automatizacion Y Analisis Del Call Center
Estrategia De Ventas Por Telefono: 10 Tips Para Tener Exito
Categorias
Navigation
Latest Posts
Por Donde Empezar A Automatizar Tu Contact Center
Automatizacion Y Analisis Del Call Center
Estrategia De Ventas Por Telefono: 10 Tips Para Tener Exito